Cuando hablamos de cabello seco nos podemos referir a varios niveles de resequedad, y entre ellos se encuentran los niveles de porosidad de las hebras capilares, es decir, de cada pelo del cabello. Para todo esos problemas siempre existirá un tratamiento especial para cabello seco, por lo cual no tienes de qué preocuparte, a no ser que tengas el nivel más alto de resequedad, pues no quiere decir que te echaste a perder tu cabello, pero si va a requerir que empieces a evitar muchos procesos no saludables en tu cabello.
Pero ¿por qué hablamos de resequedad y de porosidad?, antes de contarte diferentes mascarillas para el cabello seco, debes tener claro de qué se trata la resequedad y la porosidad.
Debemos empezar por que la resequedad y la porosidad son consecuencias de todos los procesos no saludables que hacemos con nuestro cabello, hablamos de esto cuando nos referimos a aquellos procesos de decoloración, planchado cotidiano, tinturas, alisados progresivos con químicos demasiado fuertes, entre otros procesos, y requerirán de especial tratamiento para cabello seco y específicamente poroso.
¿Qué es la porosidad del Cabello?
Como su nombre lo indica, es cuando la cutícula del cabello, es decir, la hebra capilar tiene poros, pero no serán los comunes poros como lo visualizamos en la piel, sino que es una forma de decir que la cutícula está abierta, o sea, las escamas de la cutícula permanecen abiertas y permite la entrada de la humedad fácilmente.
Pensarás, bueno y ¿qué tiene de malo que a mi cabello le entre humedad?
El problema no es precisamente en que le entre humedad, de hecho, es positivo si se trata de hidratarlo, pero como el cabello está poroso, es decir, abierto, así como le entra la humedad, le saldrá, o sea que no será absorbido y no permanece en el cabello sino que dejará salir la humedad y el agua, no dejando que genere un efecto y requeriendo que hagamos un importante tratamiento para cabello seco.
¿Cómo identifico mi nivel de porosidad del Cabello reseco?
Si padeces de cabello poroso notarás que está absorbiendo más agua de lo normal, o suelta más agua de lo que usualmente soltaba cuando lo lavabas.
Otra manera de identificarlo es que cuando está sin humedad, es decir, cuando se logra secar lo ves muy muy reseco y no brilla. Prueba también tomando una hebra de tu cabello y tócala a lo largo, sentirás unos punticos a lo largo de la hebra (ésta prueba no será efectiva si sabes que posees cabello muy grueso, pues cuando la hebra es demasiado gruesa también se sentirá ciertos desniveles en la hebra capilar).
La última prueba para estar seguras de nuestro cabello poroso y podamos darle el perfecto tratamiento para cabello seco, será tomar un vaso transparente y llenarlo de agua, luego toma una hebra de tu cabello, de esas que normalmente caen de nuestro cabello y échala en el vaso, espera unos cinco minutos y revisa el vaso, ¿Dónde se encuentra el pelo ahora?
- ¿Flotando? el cabello no sufre de porosidad.
- ¿En la mitad del vaso con agua? el cabello sufre de medio nivel de porosidad.
- ¿En el fondo del vaso con agua? el cabello sufre de un alto grado de porosidad.
Bueno, y ahora ¿qué tratamiento para cabello seco o con porosidad se requiere?
Si tu cabello quedó flotando es porque tu hebra capilar está en ¡Estado saludable!, esto no quiere decir que todo en lo que al cabello se refiere está completamente saludable, pues si hablamos del cuero cabelludo, con éstas simples pruebas no sabríamos en qué estado estaría, ya que solo hemos evaluado la hebra capilar como tal, de igual manera debes estar atenta a lo que él te puede estar comunicando.
Si tu cabello quedó en la mitad del vaso con agua, hay un nivel medio de porosidad, por lo que debes estar nutriéndolo con proteínas como el huevo, el aguacate, la proteína de la leche, proteína de arroz.
Haz fusión de diferentes mascarillas para cabello seco, por ejemplo:
Mascarilla de Huevo y Aguacate
- Toma 1 huevo.
- Toma un posillo y lo llenas de leche
Mezcla ambos ingredientes en la licuadora por no más de 6 segundos y aplícalo en todo el cabello, sin que quede ninguna parte sin la mezcla, espera unos 15 minutos y luego enjuaga bien. o lava con shampoo normalmente.
Realízalo mínimo cada 15 días.
Si tu cabello quedó en el fondo del vaso, debes tener mucho cuidado con él, ha llegado a un extremo en el cual ya no puedes pasar de allí. Te has excedido y deberás dedicarte mucho a su cuidado, el tratamiento para el cabello seco en este nivel de porosidad requerírá de proteínas y además de aceites esenciales, ambos serán infaltables a la hora de hacerle tratamiento al cabello.
Este cabello requiere recuperar todo lo que ha perdido, su elasticidad, su fortaleza, su misma protección natural, ya que se encuentra expuesto a todo lo que pase en el ambiente, la contaminación, los químicos, el calor de la plancha o el secador, todo entrará directamente a él sin ninguna barrera y afectará gravemente el cabello llegando a reventarlo por completo.
Intenta hacer mascarillas con proteínas como el huevo, la leche, la proteína de arroz, tratamiento que contenga Keratina (Ojo el alisado progresivo no es Keratina, es mal llamado de esta manera), y los aceites esenciales como el aceite de argán, aceite de coco, aceite de macadamia.
Es importante que tengas en cuenta todo lo recomendado e incluso, para que varíes entre tratamientos hechos en casa y tratamientos ya creados en el mercado te recomendamos que hagas una fusión de productos como el shampoo de leche, con el tratamiento de huevo y la mascarilla de leche. te ayudará muchísimo a recuperar tu cabello y no permitir que siga deteriorándose.
Recuerda que los procesos químicos en exceso afectan tanto nuestro cabello como nuestra salud en general.
Un cabello reseco es sinónimo de poca o mucha porosidad en las hebras capilares, y de ello dependerá de las pruebas y el testeo que podamos hacer para darnos cuenta de la gravedad del problema y la afectación.
De ello también dependerá qué tanto cuidado debo darle a mi cabello y qué tanto nivel de tratamiento para poderlo ayudar a recuperarse y a no empeorar.
Para los cabellos altamente porosos queda prohibido por al menos 9 meses a 1 año los siguientes procesos:
- Plancharse el cabello cada 8 días (ojalá no lo hicieras en estos 9 meses)
- Tinturarse el cabello con productos de poca calidad y que contengan amoniaco, al menos tinturarlo una vez durante estos 9 meses.
- Realizarse un alisado progresivo.
Se recomienda cortarlo para que vaya botando las puntas abiertas y realizar al menos mascarillas para el cabello seco muy especiales cada 8 días con los ingredientes y el ejemplo de mascarilla que te dimos.
Lo prohibido que te comentamos renglones más atrás, no te lo queremos decir como una orden, sino para que seas consciente de que en verdad es grave y debes cuidar de tu cabello si no quieres sufrir con él y por él.
¡Cuídate con lo más natural, cuídate con Frutos del Paraíso!
Deja tu comentario